Ambulatorio salud mental

salud mental

Salut mental: Prevenir el suicidio

Clínicas CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de Adicciones) atiende también algunos trastornos de salud mental. Además, la ideación de suicidio puede aparecer como consecuencia de un abuso o adicción a las drogas.

En España, diez personas se suicidan a diario y, con un total de 3.910 muertes al año, el suicidio es la primera causa de muerte no natural en nuestro país, por delante incluso de los accidentes de tráfico.

¿Y qué estrategia hay que seguir cuando una persona está deprimida y tememos por su vida? El diario El País ha trasladado esta pregunta a diversos profesionales, que coinciden en que, aunque se suele recomendar no preguntarle a una persona deprimida por sus pensamientos de muerte para evitar que la pregunta se convierta en sugerencia, es aconsejable en cambio abordar abiertamente el problema y en ningún caso evitar la palabra suicidio.

En España, las comunidades autónomas disponen de competencias para proponer sus políticas de prevención, pero en el caso de las más avanzadas en este sentido, como Cataluña, el programa de prevención se basa en aprovechar los recursos existentes para detectar a las personas con riesgo de suicidio y hacerles un seguimiento de forma proactiva. Por eso, más allá de los servicios existentes, lo que los expertos piden es que se implante un plan nacional para luchar contra el suicidio que cumpla con lo que la Organización Mundial de la Salud ha demandado, algo que hasta ahora no ha sucedido.

Existe además el problema añadido de que se desconocen las estadísticas reales de suicidios en España. Los únicos datos oficiales son de 2014. Es sabido también que algunas comunidades falsean este tipo de datos y que hay otras comunidades que ni siquiera las hacen públicas.

Los expertos sí que están de acuerdo sobre qué es lo necesario para frenar el incremento de suicidios y reforzar la prevención: mayor dotación económica y humana, comunicación fluida entre comunidades, y mayor concienciación social con los problemas de salud mental. Desde siempre, la psiquiatría ha sido la gran olvidada en los presupuestos sanitarios.

Si el 90% de los casos de suicidios se producen en pacientes con una enfermedad mental, tomar conciencia de este hecho debería ser el punto de partida. De hecho, la depresión es una de las primeras causas de pérdida de vida en el mundo, más que el cáncer y las enfermedades neurológicas.

Según los expertos, las muertes por suicidio son tan evitables como las de tráfico. Hace falta más concienciación y más campañas públicas, entre otras cosas. Y por eso es importante hablar de ello. El suicidio es una muerte que se silencia. Por eso creen que las recomendaciones de la OMS, que incluso desaconseja escribir la palabra suicidio, fracasan en su objetivo de evitar el efecto contagio. Y apelan a unas directrices cuidadosas pero variando la actual orientación. Mueren diez veces más personas por suicidio que por violencia de género, y la causa mayor de muerte de personas jóvenes es el suicidio.

 

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad