Aumentan los ingresos por adicciones

Si tomamos como referencia los datos de un hospital barcelonés, el Hospital Sant Pau de Barcelona ha batido un nuevo récord de ingresos por adicciones.

Concretamente, el pasado año, 276 pacientes quedaron hospitalizados en la Unidad de Conductas Adictivas del centro, lo que supone un incremento del 11% con respecto a 2010. El servicio, que cuenta con 12 camas, asume alrededor del 40% de los ingresos públicos por adicciones del área metropolitana de Barcelona.

Los perfiles de los pacientes y los patrones de consumo son: hombre, de mediana edad y que ingresa por adicción al alcohol y a la cocaína principalmente. La Red de Atención a Drogodependencias (XAD) ha registrado que el alcohol es la sustancia que más inicios de tratamientos provoca. En 2013, último año del que se tienen cifras, la Unidad registró 12.922 inicios de tratamiento ambulatorio por abuso o dependencia de drogas, el 47,05% de las cuales era por alcohol. La edad media ronda los 40 años, aunque existe un abanico muy amplio que abarca todo tipo de edades. Lo que han cambiado son los patrones de consumo porque el alcohol es más barato y accessible que la cocaína.

Dentro de este Servicio, la Unidad de Hospitalización es el recurso para tratar a los pacientes que precisan un tratamiento de desintoxicación residencial. La estancia media de los pacientes es de 12 días, un tiempo que es suficiente para detener el consumo pero no para resolver la adicción. La lista de espera para acceder a esta Unidad es de cuatro semanas, un tiempo que permite valorar la motivación del futuro usuario.

El otro recurso asistencial disponible es el Hospital de Día, donde el tratamiento suele durar unas ocho semanas . Allí la terapia también combina la intervención psicológica con la dispensación farmacológica. El Sant Pau atendió en esta unidad a 105 personas, algunas de ellas derivadas del servicio de hospitalización.

Además de los 12 días de ingreso para iniciar la desintoxicación y de los dos meses para trabajar la deshabituación en el hospital de día, los pacientes pueden continuar después con un seguimiento médico de un año en el mismo hospital o en su CAS de referencia.

 

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad