Botellón infantil: peligros y soluciones

botellon infantil

El diario digital El Confidencial ha publicado un articulo donde cuenta cómo el botellón infantil no para de crecer en España. Y cómo Galicia es una comunidad con una gran prevalencia de casos de intoxicación aguda de alcohol. El blog del centro de desintoxicación de CITA recoge algunos de los contenidos destacados de esta noticia.

Tras el fallecimiento hace semanas de una niña de 12 años en Madrid a causa de una intoxicación alcohólica, se han producido en Vigo y Pontevedra otros dos casos similares de menores que, con 12 y 13 años, han sufrido un coma etílico.

Para intentar poner freno a esta escalada, la defensora del pueblo de Galicia, Milagros Otero, ha propuesto que se programen visitas de los niños a los hospitales para que vean de cerca el sufrimiento que acarrea el abuso de alcohol.

Aunque Galicia dispone desde hace seis años de una ley específica para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad , esta normativa no ha conseguido reducir la ingesta alcohólica en los niños. Es más, un estudio de la Consellería de Sanidade sobre jóvenes de 16 y 17 años revelaba que el consumo regular de alcohol en esa franja de edad se ha disparado en un 50% en solo dos años. Y durante el presente año, más de 400 menores gallegos, algunos de ellos con 12 y 13 años, han sufrido intoxicaciones etílicas.

Estos datos han motivado que la defensora del pueblo considere que las normativas son poco efectivas y que proponga afrontar el problema con medidas más imaginativas , como la propuesta de que los jóvenes comprueben en persona los estragos que causa el consumo de alcohol.

La política considera que también sería útil la comprobación sobre el terreno de las consecuencias de los botellones en la vía pública. Y además, que un niño que participe en un botellón, tenga que limpiar la calle al día siguiente.

Otro de los frentes en los que hay que actuar es, en su opinión, en el de la venta de las bebida alcohólicas y los métodos que tienen lo menores de burlar su prohibición, como pedir a chicos mayores de 18 años que se lo compren.

Los fiscales de menores de Galicia también se han sumado a la alarma tras los últimos casos de intoxicaciones etílicas en niños. Uno de los asuntos sobre los que llaman la atención es sobre el exagerado gasto que niños de tan corta edad pueden llegar a hacer, por lo que reclaman abrir un debate acerca de la capacidad económica que tienen los menores para poder comprar bebidas alcohólicas en grandes cantidades.

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad