Clínicas CITA, centro para el tratamiento del tabaquisme y otras adicciones: La OMS recomienda encarecer el tabaco

El último informe sobre tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud, anima a los gobiernos a incrementar el impuesto sobre el tabaco, con el objetivo de encarecer  el producto para frenar su consumo. Según la OMS, son 33 los países aplican más del 75% de impuestos sobre el precio de los paquetes de cigarrillos, pero el resto de los estados aplican en cambio tasas muy bajas o no las aplican.

Según la OMS, subir el impuestos del tabaco es una de las medidas más eficaces y menos costosas para aconseguir reducir su consumo. Además, se trata de medidas que generan grandes ingresos fiscales.

En concreto, la OMS hace referencia a seis medidas para reducir la demanda de tabaco, que, desde 2008, han contribuido a salvar millones de vidas en todo el mundo. Las seis medidas son: el control del consumo del tabaco y la puesta en práctica de medidas preventivas, la protección frente al humo del tabaco, el aumento de ayudas para dejar de fumar, la información sobre los peligros del tabaco, la prohibición de la publicidad sobre el tabaco y el aumento de los impuestos sobre el tabaco.

El aumento de los impuestos sobre el tabaco, es la estrategia menos utilitzada globalmente, a pesar de que con esta medida se pueden conseguir resultados probados para reducir el consumo de tabaco y dejar de fumar. En países como China y Francia, la aplicación de un incremento en los precios del tabaco ha reducido las víctimas de enfermedades pulmonares y cáncer.

La OMS reitera que las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco son una de las mayores amenazas para la salud pública. Cada seis segundos, una persona fallece a causa del tabaco, lo que significa unas seis millones de muertes anuales en el mundo .

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad