¿De dónde procede la cocaína?

consumo de la cocaina

La cocaína procede de un arbusto y se cultiva fundamentalmente en los países del altiplano andino (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). Allí, y desde hace siglos, se mascan las hojas de la planta para liberar su principio activo y experimentar sus efectos. Las cantidades absorbidas de este modo son muy reducidas y apeas se registran consecuencias adversas asociadas a su consumo.

Las culturas indígenas de los países productores usaban la coca con carácter ritual y por sus propiedades energéticas, que les permitían realizar trabajos físicos de excepcional dureza sin cansarse en exceso. Las carencias alimenticias también se resolvían gracias a que la coca quita el apetito.

A fines del siglo XIX se consiguió aislar su principio activo, apareciendo otras formas de consumo con un mayor potencial dañino.

Las hojas de coca, sometidas a distintos procesos de elaboración química, dan lugar a distintos derivados.

  • Clorhidrato de cocaína: la forma principal de consumo en Europa, conocida popularmente como cocaína.
  • Sulfato de cocaína: pasta de coca, denominada basuko. Se fuma mezclada con tabaco o con marihuana.
  • Cocaína base (crack), que se fuma mezclada con tabaco.

La cocaína se consume básicamente esnifada, mediante la aspiración nasal. Su uso es, en la mayoría de ocasiones, recreativo.

La cocaína, como droga psicoestimulante, al ser inhalada es absorbida fácilmente, por lo que llega rápidamente al cerebro, provocando unos efectos que aparecen a los pocos minutos de su consumo.

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad