centro desintoxicación sin ingreso

DEJAR DE FUMAR EN BARCELONA

Necesitar ayuda psicológica para dejar de fumar en Barcelona es necesaria en muchas ocasiones tras ser fumador activo durante años, pues la adicción a la nicotina se genera en cada calada.

Quizás no extrañe a muchos el hecho de que, de todas las adicciones existentes, la más mortífera ahora mismo, en término cuantitativos, es el tabaco. El tabaco causa en Europa más de cuatro veces más muertes que el resto de adicciones juntas.

Se le atribuyen el 30% de las muertes por cancer y el 85% de las muertes por cáncer de pulmón. A pesar de estas cifras, el número de fumadores está creciendo en el mundo. Si hoy se registran 1.300 millones de fumadores se estima que para el año 2016 habremos llegado a los 1.600 millones.

Sin embargo, las estadísticas nos dicen que la mayor parte de fumadores quiere dejar de fumar. Un 75% de los fumadores piensa en dejar el tabaco. De ellos, un 45% llegará a intentarlo, pero sólo entre el 4 y el 7%  lo conseguirá sin ayuda. La ayuda psicológica para dejar de fumar ha demostrado ser uno de los métodos más eficaces a la hora de abandonar el consumo de tabaco.

dejar de fumar
El 75% de los fumadores quiere dejar de fumar
quiero-dejar-de-fumar
Un 45% de los fumadores va a intentar dejarlo.
ayuda-dejar-de-fumar
Sólo entre el 4 y el 7% de los fumadores podrá dejar de fumar sin ayuda

EL TABAQUISMO

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica, capaz de causar la muerte prematura a más de la mitad de aquellos que la padecen. Es una enfermedad que no hace distinción entre sexo, profesión, estatus social, raza…, de ahí que sea considerada como una verdadera epidemia.

  • El tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable
  • Provoca 5 millones de muertes anuales
  • El 50% de los fumadores morirán a causa del consumo de tabaco
  • La reducción promedio de expectativa de vida de los fumadores se estima en 10 años
  • El 25% de los fumadores perderán 20-25 años de vida
  • Existen 1.100 millones de fumadores en el mundo
  • En Europa, más del 30% de los adultos fuman a diario
  • El consumo de tabaco en las mujeres es cada vez mayor (42% varones y 24% mujeres)
  • Cada día, de 80.000 a 100.000 niños empiezan a fumar

ENFERMEDADES DEL TABAQUISMO

Algunas enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco:

  • Cataratas
  • Arrugas
  • Pérdida de oído
  • Cáncer (Pulmón, laringe, cavidad bucal, esófago, páncreas, riñón, mama)
  • Patologías dentales
  • Enfisema pulmonar
  • Osteoporosis
  • Cardiopatías
  • Úlcera gástrica
  • Discromia de los dedos
  • Cáncer de cuello uterino y aborto espontáneo
  • Deformación de los espermatozoides
  • Impotencia sexual
  • Muerte de tejidos

TRATAMIENTO PARA DEJAR DE FUMAR

En CITA llevamos más de treinta años tratando adicciones, tanto las relacionadas con sustancias (como el alcohol o el propio tabaco) como las adicciones denominadas comportamentales, es decir, adicciones sin sustancia. En nuestros treinta años de experiencia hemos desarrollado un método de ayuda psicológica para dejar de fumar estructurado en tres partes:
TRAtamiento-dejar-de-fumar
Cada una de las tres partes obedece a un objetivo concreto y se articula a su vez en distintos objetivos

tratamiento-para-dejar-de-fumarEn definitiva, se trata de identificar los patrones de consumo específicos de cada fumador y el, por decirlo así, modo en el que cada fumador ha desarrollado su adicción.

Habrá casos en los que la adicción física necesite de ayuda farmacológica (CITA cuenta con un equipo de médicos que pueden recurrir a ella llegado el caso).

Habrá casos en los que la dependencia psicológica será el principal impedimento para dejar de fumar y casos en los que un momento concreto o una situación determinada que suponga el gran reto a la hora de dejar el tabaco.

Dejar de fumar es un reto para la mayoría de fumadores. Muchos lo han intentado sin éxito y otros muchos ni siquiera han llegado a ese punto, desmoralizados por historias de fracasos ajenos o, quizás, incapaces de enfrentarse a ese momento en el que el cigarrillo se antoja esencial.

Para estos casos el equipo de psiquiatras de CITA puede prestar una ayuda fundamental. Ven a conocernos. La primera visita es gratuita para que podamos conocerte y para que tú puedas conocer nuestro trabajo.

DEJAR LA TABACO AHORA













    He leído y acepto la política de privacidad

    Verificación:

    captcha
    Introduce los datos de la imagen: