Equipo de Socioterapeutas
En el centro de desintoxicación sin ingreso CITA contamos con un equipo de socioterapeutas expertos en todos los procesos relacionados con la terapia en los procesos de rehabilitación de drogodependencias.
El Equipo de socioterapeutas del centro de desintoxicación sin ingreso CITA, ubicado en Barcelona, se caracteriza por una amplia experiencia y conocimiento en los últimas tendencias en terapia. En el centro ambulatorio de desintoxicación sin ingreso, ofrecemos recursos de última generación para afrontar con éxito el proceso de desintoxicación.
Diplomada en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en PNL, Coaching y Liderazgo de Equipos. Experta en Mindfullnes y Prevención de Recaídas.
Lleva más de 20 años de experiencia, tanto con menores como con adultos con problemas de drogodependencia y patología dual.
Diplomado en Educación Social por la UNED.
Ha realizado diversos cursos como Actuaciones en Drogodependencias (Administración Pública) y Evaluación y tratamiento de la adicción a la cocaína, en el Instituto Superior de Psicología ALBORAN.
Ha desempeñado funciones terapéuticas en la Clínica DIANOVA.
Estudiante de Educación Social por la UNED. Anteriormente curso Técnico Superior en Integració Social en IES Puig i Cadafalch.
Tiene experiencia como terapeuta en diversos centros y actualmente trabaja en CITA como educadora y realizando acompañamientos terapéuticos.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Orientado desde el inicio en la especialización clínica y la investigación, participa en diferentes servicios e instituciones de Buenos Aires y Barcelona, tanto públicas como privadas.
Continúa su formación en la Sección Clínica de Barcelona, vinculada a la Asociación Mundial de Psicoanálisis y en el Seminario del Campo Freudiano. Desde 2009 forma parte de un Grupo de Investigación dedicado específicamente a la toxicomanía y al alcoholismo y es miembro del consejo editor de la revista NODVS.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente, sigue su formación de manera continua en el ámbito de la psicología clínica dentro de un modelo integrativo.
Pertenece a la Asociación Catalana para la Clínica y Enseñanza del Psicoanálisis. Orientada hacia la investigación en Salud Mental, colabora en la realización de estudios con profesionales relacionados con el ámbito de las toxicomanías.
Diplomada en Magisterio, se especializó en el ámbito de las toxicomanías como terapeuta y técnica en prevención de las drogodependencias en Projecte Home Catalunya. Formación y experiencia como terapeuta Familiar y de grupo del programa de Jóvenes. Aplicación y gestión de la Escuela de padres en Projecte Home.
Ha cursando Psicología por la (UOC) y un Seminario de Formación en Psicodrama a través del Instituto de Formación Continuada de la Universidad de Barcelona (IL3) y GRUP, espai de psicoteràpia.
Actualmente trabaja en CITA como terapeuta.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Trabaja como educadora de día en nuestro programa de integración social en Barcelona y como psicóloga en el régimen ambulatorio. En la actualidad está cursando el Postgrado de Psicopatología Clínica impartido por la Universidad de Barcelona.
Graduado en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB).
Postgrado en técnicas y principios de la psicoterapia cognitivo-social.
Postgrado en el análisis de los procesos terapéuticos.
Máster en psicoterapia cognitivo-social en Universidad de Barcelona (UB).
Realizó una estancia en la Ghent University basada en el diagnóstico clínico y la psicopatología (2013).
Graduada en Psicología, Postgraduada en Intervención en Psicología clínica y de la Salut y en Psicopatología infanto-juvenil.
Después de hacer prácticas en su sector participa en un voluntariado con la Cruz Roja.
Posterior ocupación en el Gabinete Psicológico Judith de Gea.
Actualmente cursando Gestalt Infantil y Adolescente combinado con las tareas en el departamento de comunicación de CITA
Licenciado en Psicología por la Universitat Ramon Llull, y formación sobre adicciones sociales. Monitor de ocio en actividades al aire libre, y cursando actualmente Educación Social.
Más de diez años de experiencia profesional en trabajo educativo y terapéutico con jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social, tanto en centros privados como públicos.
Licenciado en Psicología en la Universitat de Barcelona.
Anteriormente trabaja como profesor asociado y coordinador de proyecto en la Universitat de Barcelona y como psicólogo en el Centro de Psicología Psicosedna.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Autónoma de Barcelona y Educadora Social, Num colegiada 10231.
Ha trabajado como Auxiliar Técnica Educadora en Grup Catalònia, Educadora Social en Contact Youth y formadora en General Electric. Actualmente ejerce como Socioterapeuta experta en toxicomanías en CITA.