EQUIPO PSICÓLOGOS EN ADICCIONES

En el centro de desintoxicación sin ingreso CITA contamos con un equipo de profesionales expertos en todos los procesos relacionados con la rehabilitación de drogas y el tratamiento de drogodependencias.

El equipo Médico del centro de desintoxicación sin ingreso CITA, ubicado en Barcelona, se caracteriza por especialización, muchos años de experiencia y un amplio conocimiento en los últimos recursos tecnológicos y terapéuticos para un tratamiento eficaz.

En el centro ambulatorio de desintoxicación sin ingreso, ponemos a su disposición todos los recursos necesarios para afrontar con éxito el proceso de rehabilitación.

Mª CARMEN SÁNCHEZ

PSICOLOGA

Licenciada en Psicología y especializada en psicología clínica, formándose en psicoanálisis, terapia familiar y de grupo.

Docente en el Departamento de Psicología de la Universidad Ramon Llull, ejerce de psicoterapeuta y de coordinadora en los centros CITA.

MARTA CUCHET

PSICOLOGA / SOCIOTERAPEUTA

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Trabaja como educadora de día en nuestro programa de integración social en Barcelona y como psicóloga en el régimen ambulatorio. En la actualidad está cursando el Postgrado de Psicopatología Clínica impartido por la Universidad de Barcelona.

FERNANDO JUAREZ

PSICOLOGO / SOCIOTERAPEUTA

Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Orientado desde el inicio en la especialización clínica y la investigación, participa en diferentes servicios e instituciones de Buenos Aires y Barcelona, tanto públicas como privadas.

Continúa su formación en la Sección Clínica de Barcelona, vinculada a la Asociación Mundial de Psicoanálisis y en el Seminario del Campo Freudiano. Desde 2009 forma parte de un Grupo de Investigación dedicado específicamente a la toxicomanía y al alcoholismo y es miembro del consejo editor de la revista NODVS.

FATIMA BENSLAIMAN

PSICOLOGA

Licenciada en Psicología (Clínica) y Máster en Psicología General Sanitaria en la Facultad Blanquerna. Ramón LLull.

Cursó una estancia formativa en L’École de Psychologues de París donde se formó en Psicopatología, en Terapia Cognitiva Conductual, Neuropsicoanálisis y Psicopatología del Estrés.Adquirió su experiencia profesional en varios centros públicos y privados donde sigue realizando diagnósticos e intervenciones terapéuticas. En formación continuada en Mindfulness con el objetivo de integrar las terapias de tercera generación en el tratamiento de las adicciones.

FORTUNATA CARRATU

PSICOLOGA

Licenciada en Psicología por la Segunda Universidad de los Estudios de Nápoles. Realizó masters en Psicología Clínica y Psicodiagnóstico.

Se especializó en el ámbito de las toxicomanías, desarrollando un proyecto de prevención primaria en adolescentes. Investigó y trabajó en SERT (servicio de toxico adicciones) en Italia.

En España ha seguido la misma línea de trabajo, coordinado cursos de formación en conductas adictivas y trabajando en el tratamiento de las adicciones como Responsable Terapéutica.

ANDREA DE LA TORRE

PSICOLOGA / SOCIOTERAPEUTA

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente, sigue su formación de manera continua en el ámbito de la psicología clínica dentro de un modelo integrativo.

Pertenece a la Asociación Catalana para la Clínica y Enseñanza del Psicoanálisis. Orientada hacia la investigación en Salud Mental, colabora en la realización de estudios con profesionales relacionados con el ámbito de las toxicomanías.

SANTIAGO GONZÁLEZ

PSICOLOGO

Santiago González es licenciado en Psicologia por la Universidad de Barcelona. Realizó Postgrado en grupos de Salud Mental. Actualmente sigue una formación continuada vinculada con el Instituto de Campo Freudiano Europa, Sección Clínica de Barcelona.

Participa también, desde hace unos años, en Investigación Toxicomanías y Alcohol, grupo que trabaja en red a nivel internacional. Asiste a los seminarios clínicos impartidos por el mismo Instituto en colaboración con la Comunidad Terapéutica del Maresme.

Desde hace unos años, realiza funciones de psicólogo individual y grupal en CITA, centro con el cual siempre ha estado vinculado gracias a la formación práctica y educativa que ha recibido.

Antes de continuar ¿quieres que te ayudemos?

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad