Los beneficios de dejar de fumar

Siempre se ha establecido una relación entre dejar de fumar y algunas reacciones emocionales negativas, como el mal humor y la depresión. Pero ésta no es la conclusión a la que han llegado unos investigadores de la Unidad de Tabaquismo y Trastornos Adictivos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela. Todo lo contrario: este equipo ha concluido que el abandono del hábito del tabaquismo conlleva una mejora del estado de ánimo y una mejora del estado depresivo, eso sí, a condición de que la abstinencia dure al menos un año.

Si hay una relación entre el hecho de dejar de fumar y un bajo estado de ánimo es porque la nicotina tiene funciones antidepresivas. Por ello, muchos fumadores justifican su negativa a dejar el hábito o recaen con relativa facilidad por culpa de este bajo estado de ánimo sufrido. Sin embargo, si se hace un seguimiento más largo de los ex fumadores que han seguido un tratamiento cognitivo conductual para dejar de fumar,  aquellos que se mantienen abstinentes ven reducida su sintomatología depresiva si la comparamos con su propia valoración del estado de ánimo cuando eran fumadores.

El estudio se ha realizado con 242 fumadores, con una media de 41 años, que consumían un paquete de cigarrillos al día. El estudio, aparte de confirmar el descenso del ánimo depresivo en los abstinentes a un año vista, también ha concluido que aquellos que recaían al cabo de unos meses también tenían menos síntomas depresivos que los que seguían fumando, aunque a largo plazo, al seguir fumando, los niveles de ánimo bajo volvían a ser los mismos.

Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad