Clínicas CITA ofrece tratamientos personalizados para dejar de fumar.
En el blog de hoy recogemos la campaña francesa para concienciar a sus ciudadanos para que tomen la decisión de abandonar este hábito y facilitar el primer paso para dejar el tabaco.
El Ministerio de la Salud de Francia ha presentado la campaña Moi(s) sans tabac (Un mes sin tabaco o Yo sin tabaco). A partir de ahora, el Ministerio reembolsará a los que abandonen el tabaquismo el importe de los parches de nicotina hasta un máximo de 150 euros al año.
El ministerio francés argumenta que es mejor no abordar el desafío de dejar el tabaco en solitario, ya que las probabilidades de dejar el tabaco aumentan en un 67% cuando es una decisión tomada en pareja, y en un 35% cuando se hace con un amigo o un compañero de trabajo.
Unas 150.000 personas se han inscrito en la campaña. El ministerio ha abierto una página web, a través de la cual los fumadores encuentran consejo y ayuda para poder dejar el tabaco. Francia cuenta con 13 millones de fumadores, de los cuales ocho quieren dejarlo. En esta web, se puede incluso calcular cuánto dinero le está costando al consumidor la adicción de fumar, en función de cuántos cigarrillos fume al día y el precio de cada paquete.
Respecto al rembolso de los parches, bastará con que el (ex) fumador presente las recetas del tratamiento médico, firmadas por un médico, una enfermera o un dentista.
Quien se apunta a la campaña puede recoger además en las farmacias un kit gratuito de ayuda, con un volante de preparación, una agenda de 30 días con consejos diarios y una tarjeta para calcular el ahorro obtenido. Según la ministra de Sanidad, si el fumador consigue parar durante 30 días las posibilidades de dejarlo definitivamente se multiplican por cinco.
La campaña se inspira en la campaña del Stoptober del Reino Unido, con la que, cada mes de octubre, el gobierno logra que cerca de 250.000 fumadores traten de dejarlo a la vez, el doble de los que lo intentan en cualquier otro mes del año.
En Francia, el tabaco se cobra 78.000 vidas al año y es la principal causa de muerte prematura en el país. Además, mientras que en el resto de países europeos el tabaquismo se reduce, en Francia no deja de aumentar.
En este sentido, Francia ha declarado la guerra a las tabacaleras y fumadores: el año pasado, el ayuntamiento de París impuso una multa de 68 euros a quien arrojase colillas al suelo, denunciando que los servicios de basura recogían 350 toneladas de restos de cigarrillos al año.
Además, el gobierno aprobó a finales de 2015 un ley para establecer el llamado ‘paquete neutro’, en el que se reduce la presencia de la marca sobre la cajetilla con el objetivo de hacerla poco atractiva.