Taller grupal del centro de desintoxicación CITA: Las creencias

centro_desintoxicacion_sin_ingreso

CREENCIAS

Las creencias racionales permiten conseguir los deseos, gustos o preferencias. Nos hacen sentir bien.

Las creencias irracionales impiden lograr las metas. Son las llamadas ‘obligaciones’ y ‘deberías’, que son sentidas como imposiciones.

Hay que tener en cuenta que:

  • Tendemos a pensar en negativo.
  • Toda persona tiene poder de elección y el potencial para desarrollar esa habilidad.
  • Toda persona es responsable de lo que dice y piensa.

Los virus mentales son los mensajes que nos repetimos continuamente, que nos infravaloran, destruyendo las capacidades y empobreciendo las emociones.

La meta del virus es destruir todo lo que huela a felicidad, bienestar y satisfacción.

COMPORTAMIENTO

  • Interpretación del pensamiento: Adelantar conclusiones, suponer las razones o intenciones de las otras personas sin prueba alguna.
  • Abstracción selectiva: Centrarse en u detalle extraído fuera de contexto, ignorando otras características más relevantes de la situación.
  • Sobregeneralización: Conclusión general a partir de unos hechos aislados.
  • Maximización y minimización: Se tiende a sobrevalorar los aspectos negativos de la situación y a infravalorar los positivos.
  • Visión catastrófica: Ponerse en la posibilidad de que nos ocurrirá lo peor.
  • Falacia de control: Creer que uno tiene todo el control o responsabilidad de las cosas o que uno está controlado por las circunstancias y no puede hacer nada.
  • Falacia de cambio: Creencia de que debe cambiar primero esa persona o esa circunstancia porque no podemos hace nada.
  • Etiquetas: Ver a los demás o vernos a nosotros mismos de una determinada manera, ignorando otros aspectos.
  • Culpabilidad: Vernos o ver a los demás como culpables o indignos.
  • Tener razón: No considerar que cada persona tiene puntos de vista distintos y tratar de luchar por imponer el propio criterio
  • Falacia de recompensa divina: Esperar que los problemas cambien por si solos, esperando que las cosas mejoren en el futuro sin buscar soluciones en el presente.
  • Razonamiento emocional: Considerar que si uno se siente de un modo determinado, entonces es verdad que tiene que haber un motivo real para restarlo.

COMBATIR LAS CREENCIAS IRRACIONALES

  • Admitir que somos nosotros mismos, con nuestros auto-mensajes- quienes estamos originando las consecuencias de conductas indeseables.
  • Combatir estas creencias con debates, distinguiendo lo que quiero de lo que necesito, definiendo (no existe el siempre o el nunca al cien por cien).
Scroll al inicio
Este sitio web utiliza cookies que ayudan al funcionamiento del sitio web y para rastrear cómo interactúa con él para que podamos brindarle una experiencia de usuario mejorada y personalizada. Solo usaremos las cookies si usted lo acepta haciendo clic en Aceptar    Más información
Privacidad